Debido a los altos índices de consumo de sustancias adictivas en la capital, el Municipio de Querétaro generó convenios con 3 centros de rehabilitación para ofrecer becas que pudieran apoyar en procesos de desintoxicación, afirmó la coordinadora de programas sociales, Adriana Bouchot Beltrán.
En este sentido, reconoció que el cristal se mantiene como la sustancia adictiva más encontrada en las situaciones de riesgo que se han detectado, seguida de cerca por el alcohol y en edades que comprenden desde los 11 años en adelante.
Al respecto, señaló que el municipio ofrece estas becas como una primera respuesta para apoyarles, se da seguimiento con familias o conocidos y se busca brindar el apoyo, aunque la decisión final debe ser voluntaria y con pleno consentimiento del proceso que buscan llevar a cabo.
Debido a esto, precisó que únicamente se ha tenido un reporte de 7 personas que han accedido por esta vía a alguno de los centros de rehabilitación que firmaron este convenio con el municipio, aunque grupos más amplios han participado en actividades como los talleres deportivos que también tienen una finalidad inhibidora de adicciones.
Bouchot Beltrán precisó que, durante 2022, el municipio invirtió 150 mil pesos en estas becas, con costos aproximados de 21 mil pesos cada una por una atención integral de 4 meses.
Alan García