Los hogares mexicanos experimentaron una inflación anual de 7.82% durante diciembre de 2022, con los alimentos ejerciendo la mayor presión sobre los precios, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa anual de inflación, si bien representó una mejoría respecto a las tasas superiores a 8% observadas entre julio y octubre del año pasado, también implicó que fuera el segundo año consecutivo en que la inflación cierra por encima del siete por ciento.
Además, se trató de la mayor tasa de inflación anual para un cierre de año desde el 2000, es decir, 22 años.
Los alimentos fueron los principales impulsores del aumento de precios durante 2022, los cuales cerraron el año en 12.87%, también ubicándose por segundo año seguido arriba de 12 por ciento.
Excelsior


*Fuente: Inegi / Gráfico: Abraham Cruz
Sobre el segundo punto (aumentos moderados en agropecuarios), los analistas explicaron que su expectativa se basa en buena parte en el comportamiento reciente de los precios de los fertilizantes, los cuales se espera se traduzcan en una mayor oferta (y menor precio en dichos bienes). Añadieron la extensión de medidas arancelarias.