La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Querétaro espera mantener un crecimiento sostenido del 8% para el 2023, misma cifra que lograron durante el año pasado a pesar de las dificultades económicas, aseveró su presidente Esaú Magallanes Alonso.
En este sentido, sostuvo que el sector industrial tuvo su mayor impulso en el segundo semestre del año pasado, lo cual fue suficiente para superar las expectativas que tenían y poder impulsar a todas las empresas afiliadas a la cámara.
Detalló que la delegación Querétaro de la CANACINTRA cerró con 642 afiliados, conformando 12 comisiones que tuvieron más de 40 sesiones para abordar temas como turismo, sector automotriz, sector construcción, sector aeroespacial, entre otros.
Esaú Magallanes reconoció que el desempeño para este año también depende de que no exista un nuevo evento que pueda afectar a las cadenas de producción, que no se reduzca la capacidad laboral por la pandemia o que no escale el conflicto bélico en Ucrania.
Entre los principales retos a nivel local y nacional, destacó que el abastecimiento energético sigue siendo el más importante, ya que muchos clientes solicitan que la producción comprenda cantidades especiales de energía limpia, lo que será un tema para analizar en conjunto con el Gobierno Federal.
Alan García