domingo, abril 20, 2025
InicioMundoCerca de 50 mil fieles dan último adiós a Benedicto XVI

Cerca de 50 mil fieles dan último adiós a Benedicto XVI

El papa emérito Benedicto XVI, de quien Francisco destacó su “sabiduría” durante la homilía de la misa funeral, fue despedido este jueves en una sobria ceremonia en la plaza de San Pedro del Vaticano ante unas 50,000 personas, antes de ser enterrado en la tumba que perteneció a su admirado Juan Pablo II.

En lo que es casi una circunstancia inédita en la historia de la Iglesia católica, el pontífice argentino presidió el funeral de su predecesor, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años una década después de su histórica renuncia al pontificado, y que fue oficiado por el decano del colegio cardenalicio, el italiano Giovani Battista Re.

Las exequias del papa alemán, concelebradas por 130 cardenales, 400 obispos y 4,000 sacerdotes, fueron muy similares a los de los anteriores pontífices, aunque con algunas diferencias al no ser Benedicto XVI papa “reinante”, como que en el Vaticano no se ha declarado día de luto y todo ha permanecido abierto.

El féretro con los restos mortales fue trasladado a hombros por doce “sediarios”, los portadores de las antiguas Sillas Gestatorias, hasta el atrio de una plaza de San Pedro envuelta hoy por una densa niebla desde el interior de la basílica, donde había sido instalada la capilla ardiente, visitada por cerca de 200,000 personas durante los tres días previos al funeral.

El funeral no era de Estado, por lo que las autoridades acudieron a título personal y solo dos delegaciones tuvieron carácter de oficial, la de Italia y la del país natal de Ratzinger, Alemania, encabezadas por sus presidentes, Sergio Mattarella y Frank-Walter Steinmeier, respectivamente.

Entre los dignatarios de 20 países presentes estuvieron la reina emérita doña Sofía de España, los monarcas Felipe y Matilde de Bélgica o el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, así como el presidente de Polonia, Andrzej Duda; la de Eslovenia, Natasa Pirc Musar; el de Togo, Faure Essozinma Gnassingbe, y la de Hungría, Katalin Novak.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments