Periodistas y funcionarios se solidarizan con Ciro Gómez Leyva tras atentado
Tras el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, profesionales de la información, políticos y funcionarios, entre otros, expresaron apoyo al comunicador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de solidaridad durante la conferencia de prensa matutina y reprobó los hechos. Asimismo, informó que ya se tiene identificada una motocicleta involucrada.
“Un daño a una personalidad como Ciro genera mucha inestabilidad política. Desde luego, lo principal es que nadie debe ser molestado, afectado, dañado”, declaró.
El director editorial de Excelsior, Pascal Beltrán del Río, sostuvo que es “es gravísimo y debe investigarse de inmediato y a fondo”. Asimismo, señaló la violencia que se vive en el país y las agresiones que vive el gremio, por lo que hizo un llamado a cesar el “discurso de odio contra los medios y el clima de polarización”.
“La capital ya volvió a conocer la violencia contra los periodistas, que, por desgracia, ha dejado tantas tragedias entre los colegas de los estados”, escribió en redes.
A su vez, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, reiteró que también fue un ataque a la libertad de expresión y a la democracia.
“Hago votos porque se esclarezcan los hechos y se sancione a los autores materiales e intelectuales”, afirmó.
Las cifras de RSF revelan que 27 comunicadores han desaparecido en México, de los cuales el 78% se produjeron en sólo diez estados. Sin embargo, todos permanecen en impunidad, reporta la organización.
Asimismo, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) colocó a México entre los 10 primeros países con más asesinatos sin resolver y en donde más perpetradores quedan libres, de acuerdo con su Índice Global de Impunidad 2022 publicado el pasado 1 de noviembre.