Para el próximo año las prioridades de esta dependencia son el combate a la pobreza y a la pobreza extrema, la movilidad social, la educación, empoderar a las mujeres, la inclusión digital y la cohesión social.
El Secretario de Desarrollo Social del Estado, Agustín Dorantes Lambarri, detalló que esos serán los ejes primordiales a los cuales les darán impulso, mediante el presupuesto que apruebe los diputados locales para el ejercicio del próximo año.
Apuntó que a partir de los recursos aprobados a la Sedesoq se harán las proyecciones para el 2023.
“Tenemos muchas prioridades, el combate a la pobreza extrema, el combate a la pobreza, la movilidad social ha sido un eje importante de la Secretaría, el eje de educación, de apoyar y empoderar a las mujeres”, 3:31 resaltó.
Recalcó que en el caso de las mujeres se continuará con el trabajo para fortalecer sus capacidades productivas y su desarrollo personal; mientras que en el caso de la cohesión social, precisó que se seguirá con la realización de un diagnóstico social y urbano en distintas colonias para conocer sus necesidades.
Agustín Dorantes, indicó que para el cierre de este 2022 se estima haber invertido en los diferentes programas 520 millones de pesos, de los cuales, hasta el momento entre recurso comprometido y erogado se han destinado alrededor de 400 millones de pesos.
Por: Luis Arturo Pérez.