En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó, que México suma cinco casos de viruela del mono.
López- Gatell subrayó que esporádicamente se seguirán encontrando más casos y eventualmente algunos brotes, pero no hay anticipación de que esto se convierta en pandemia.
“Es muy importante mantener la claridad y no dejarse llevar por el pánico, sobre todo por esta ola mediática que en el mundo entero existe”, refirió.
Asimismo, explicó que la viruela símica, conocida popularmente como la viruela del mono, es una enfermedad infecciosa causada por el virus que es pariente de la viruela humana que afectó a los humanos hasta 1980.
Detalló que la viruela humana fue erradicada por completo por la acción de la salud pública, como vacunación y vigilancia epidemiológica.
“Llevó 200 años erradicarla, desde que se inventó la vacuna hasta que en 1980 la OMS la dio por erradicada”.
Puntualizó que también puede transmitirse a roedores y ocasionalmente a humanos. Detalló que desde 1970 se detectó, en algunos países de África, que podía haber casos humanos.
López- Gatell señaló que lo más probable es que desde hace 15 años se están dando estos brotes en países de Europa, Estados Unidos, y otras naciones, pero ahora hay más información al respecto.
-Televisa noticias