La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, puso en marcha una estrategia de ocho subsistemas de educación, en la que se busca recuperar los aprendizajes imprescindibles de comunicación, matemáticas y ciencias en el nivel medio superior.
La estrategia, que también contempla un diagnóstico para detectar los logros en las y los alumnos de educación media superior del estado y la emisión de reportes que señalen áreas prioritarias de atención, ha impactado al 95 por ciento de la muestra representativa de estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre, que representa más de 14 mil.
Los subsistemas de educación media superior públicos donde se aplica dicha estrategia son el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Querétaro; el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECYTEQ) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ).
También están la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), los Telebachilleratos Comunitarios (TBC); la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI); la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM) y la Educación Media Superior a Distancia (EMSAD).
Esta iniciativa es impulsada por el Consejo Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la SEDEQ.