viernes, mayo 16, 2025
InicioQuerétaroSESA imparte taller de Lengua de Señas Mexicanas

SESA imparte taller de Lengua de Señas Mexicanas

Con la finalidad de incrementar la calidad de atención que se brinda en las unidades de salud, así como fomentar la empatía y superar la barrera que viven día a día las personas con discapacidad auditiva, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria, realizó un taller para el personal sobre Lenguaje de Señas Mexicanas, con la coordinación de la presidencia municipal de San Juan del Río.

La lengua de señas mexicana, se compone de signos visuales con estructura lingüística propia, con la cual se identifican y expresan las personas sordas en México. Para la gran mayoría de quienes han nacido sordos o han quedado sordos desde la infancia o la juventud, ésta es la lengua en que articulan sus pensamientos y sus emociones, la que les permite satisfacer sus necesidades comunicativas, así como desarrollar sus capacidades cognitivas al máximo mientras interactúan con el mundo que les rodea.

El utilizar la lengua de señas, ayuda a sensibilizar y fomentar la empatía, y así superar la principal barrera, que es la limitante en la comunicación que viven día a día las personas con discapacidad auditiva, por lo que se continuarán impartiendo talleres para fortalecer la atención y promover la comunicación con las personas con discapacidad auditiva.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments