jueves, mayo 15, 2025
InicioDeportesCarlos Alcaraz fulmina por primera vez a su ídolo Nadal en Madrid

Carlos Alcaraz fulmina por primera vez a su ídolo Nadal en Madrid

Habían pasado 366 días del primer enfrentamiento entre los dos jugadores que simbolizan el presente y el futuro de España en el tenis. Carlos Alcaraz se tomó la revancha de aquella primera vez con Rafael Nadal y también de la semifinal de Indian Wells para confirmar en Madrid y en España que es el heredero tras un resultado de 6-2, 1-6 y 6-3. La lucha de estilos terminó con un espectacular pasante de derecha.

En el 20 aniversario del Mutua Madrid Open se daba un hecho sin precedentes: siete de los ocho primeros cabezas de serie estaban en cuartos. Sólo había fallado Casper Ruud. La última vez que se había producido este hecho en un torneo de la categoría fue en Roma 2015. Nunca antes se había dado un enfrentamiento de cuartos en un Masters 1,000 entre dos jugadores con tanta diferencia de edad: 16 años y 11 meses.

Alcaraz esperaba que la mayor parte de la grada estuviera con su histórico y condecorado rival. Fue bastante imparcial, aunque reconociendo la trayectoria del balear. En la previa, ambos se habían quitado el papel de favoritos por diferentes razones.

En el caso de Nadal por llegar sin ritmo tras un parón de 45 días por una fisura en las costillas. El murciano recordaba la importancia de Rafa en la superficie donde se ha mostrado el más dominante de siempre.

Suyo fue el primer set después de romper hasta tres veces el servicio a su adversario. Si hay alguien que corre bien a las dejadas es el balear. A pesar de ello, Carlitos le atraía a la red con éxito y machaba aún más el físico del campeón de 21 grandes y el que más veces ha inscrito su nombre en el trofeo madrileño. A su repertorio les añadía saques a 227 kilómetros por hora y certeras voleas.

Nadal tomó por primera vez la delantera en el marcador con 1-0 en la segunda manga. Los seguidores querían épica y aplaudían al eterno campeón. Lo más difícil en el tenis es cerrar los partidos y eso es lo que le faltaba al murciano. Rafa tiró de jerarquía y de las pocas energías que le quedaban para fabricarse un 0-40.

Alcaraz dio la vuelta, pero el duelo se había igualado. El pupilo de Juan Carlos Ferrero resbaló peligrosamente en el último punto del tercer juego. Se torció completamente el tobillo y apoyo mal los brazos en la caída.

Apareció rápidamente el fisioterapeuta para vendarle la zona afectada. La preocupación era evidente en el banquillo del joven tenista. La pregunta es si cambiaría el decorado del partido. Lo hizo porque recibió una rotura en blanco: 3-1 y Nadal se llevó 13 de los siguientes 14 puntos.

Se quejaba también del dedo pulgar de la mano Alcaraz, con evidentes gestos de dolor. La preocupación ya no era sólo Madrid sino Roma y, sobre todo, Roland Garros. Por si la tarde no era lo suficientemente accidentada, una indisposición de un espectador paró el partido con 40-15 en el quinto juego. Pasaron 10 minutos que lo enfriaron todo.

Carlos es momentáneamente el sexto del ranking ATP, a la espera de lo que haga Andrey Rublev con Stefanos Tsitsipas. Ha ganado en nueve ocasiones a tenistas del ‘top10’. Mañana lo espera el más difícil: el número Novak Djokovic.

Marca Claro.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments