Durante el mes de mayo, 60 mil 30 trabajadores de los tres de gobierno tendrán que presentar sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de no conflicto de intereses.
El Secretario de la Contraloría Estatal, Óscar García González, informó que todo servidor de Gobierno del Estado, del Poder Judicial, Poder Legislativo, de los 18 municipios y órganos autónomos tienen que presentar su 3 de 3.
Detalló que una vez concluido este periodo, en junio seran revisadas las declaraciones para verificar que hayan sido presentadas correctamente o si existen anomalías.
«En el mes de mayo todos los servidores públicos de todo el estado, independientemente en donde trabajen, en el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, municipios u órganos autónomos constitucionales, tendrán que presentar estas declaraciones, estamos hablando de un universo de 60 mil 30 servidores públicos que van a presentar su declaración», detalló.
Señaló que aquel servidor público que no presente en mayo sus declaraciones, serán requeridos para que la presenten, de no hacerlo podría ser baja definitiva se cargo, además de llevarse una amonestación o una inhabilitación.
Óscar García González, apuntó que ya se cuenta con un archivo de todos los servidores públicos que presentan año con año sus declaraciones, por lo qué, se realizará una comparación con las del año pasado para identificar si existe alguna anomalía en su crecimiento patrimonial.
Aunado a ello, aclaró que si existe alguna anomalía, se podría iniciar alguna investigación contra el servidor público, ya que podría tratarse de un delito de enriquecimiento ilícito.
Señaló que hasta el momento, en Querétaro no se tienen casos de servidores públicos que incurran en este tipo de delitos.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator