jueves, mayo 15, 2025
InicioQuerétaroSESA conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el ruido

SESA conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el ruido

En la búsqueda de promover el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición, así como el reconocimiento sobre los daños que genera el ruido, como: fisiológicos, ambientales y psicosomáticos, la Secretaría de Salud del estado se sumó del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la exposición a más de 70 decibelios durante un periodo de tiempo prolongado puede producir daños graves en el oído, con consecuencias irreversibles.

La pérdida de audición inducida por el ruido puede ocurrir de una sola vez por un sonido intenso e “impulsivo”, o puede ocurrir poco a poco por la exposición continua a sonidos fuertes.

En 1996, el Centro para la Audición y Comunicación fundó el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.

Este problema, lejos de solucionarse, ha ido en aumento y es por ello que muchas organizaciones, instituciones públicas y privadas se unen cada año para generar conciencia.

El sonido se mide en unidades llamadas decibelios (dB) y entre las recomendaciones para evitar los daños auditivos por ruido están mantener una distancia entre el punto de origen del sonido y la persona, y limitar el tiempo de exposición al sonido.

Entre las recomendaciones para cuidar el oído destacan las siguientes:

  • Si el nivel de sonido en el trabajo es mayor a 85 dB, disminuya el nivel de ruido o utilice protección auditiva.
  • Utilizar auriculares canceladores de ruido o tapones sólidos si se requiere el uso de equipos ruidosos como taladros, podadoras de grama, etcétera.
  • Si no puede reducir el ruido, en medida de lo posible, protegerse o alejarse de él.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments