Fue inaugurada la segunda edición del GreenTech Américas 2022, el cual es un evento internacional de la horticultura protegida que se llevará a cabo de 27 al 29 de abril en el Centro de Congresos de Querétaro.
El director general de Tarsus México, José Navarro Meneses, recordó que los participantes podrán encontrar soluciones desde las etapas iniciales hasta innovaciones tecnológicas, con el objetivo de detonar una mayor productividad del campo mexicano, una mayor eficiencia en el uso de la tierra, el agua, los fertilizantes, la energía y la mano de obra, así como una mayor capacidad para satisfacer la demanda internacional y un mejor control sobre las condiciones sanitarias para cumplir con los requisitos del mercado internacional y nacional.
En este evento participan más de 2 mil 500 profesionales de la industria de la agricultura protegida a nivel nacional e internacional, donde se intercambiaron conocimientos, casos de éxito y se establecieron relaciones estratégicas.
En un piso de exhibición se contará con la participación de 170 empresas nacionales e internacionales con más de 250 marcas que provienen de 15 países como: Bélgica, Estados Unidos, España, Francia, Israel, Italia, Dinamarca, Países Bajos, México, Turquía, entre otros.
Además, se presentará un programa de conferencias y capacitación de más 22 horas impartidas por 54 ponentes nacionales e internacionales que abordarán 24 temas estratégicos para productores y empresarios.
En su mensaje, el goberandor del Estado, Mauricio Kuri González, indicó que con este evento productores locales y regionales podrán beneficiarse al tener acceso a nuevas fronteras de negocios, a expertos del ramo y a los avances en la tecnología de la horticultura.
Destacó que para Querétaro la agricultura y los negocios del campo representan una vocación histórica que ha sabido evolucionar.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator