Monterrey se convirtió en la primera ciudad en México y Centroamérica con una Oficina de Calor Extremo, sumándose a ciudades del mundo como Atenas, Grecia; Santiago de Chile y Freetown, en Sierra Leona.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas; Kathy Baughman McLeod, presidenta del Centrl de Resiliencia de la Fundación Rockefeller; Mauricio Rodas, representante de las Ciudades Líderes por el Calor Extremo y ex alcalde de Quito, y Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, dieron oficialmente por instalada la nueva oficina.
«El calor extremo es el peligro climático que resulta en el índice más alto de muertes. Monterrey ya tiene primera Oficina de Calor de Latinoamérica que nos permitirá atender un problema que no puede esperar más», escribió Laura Ballesteros en Twitter.
Surella Segú Marcos será la titular y jefa de este nuevo proyecto que trabajará desde la Sedu, con cinco investigadores y académicos y recibirá 50 mil dólares anuales de financiamiento internacional.
El alcalde informó que la Oficina de Calor Extremo implementará estrategias de repuesta y propuestas de mitigación para proteger a los ciudadanos de olas de calor.
Indicó que se está arrancando un estudio sobre calor extremo y se incluyó a la ciudad de Monterrey. El proyecto contempla un reglamento a fin a Ley local para que posteriormente te abarque la zona metropolitana.
- Milenio