En el Foro de INDEX: “Las IMMEX como agente de cambio”, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, llevó a cabo la presentación de la Agenda Ambiental Querétaro 2022-2027.
Esto en el marco de la conmemoración por el Día de la Tierra.
Durante su mensaje, destacó que el objetivo de la agenda ambiental es que el impacto de la economía sea el menor con el medio ambiente.
“Es decir, vamos a seguir fomentando la inversión, vamos a promover la generación de empleo, vamos a estar insistiendo en que se generen nuevos proyectos productivos, lo que buscaremos es que esa inversión que llega al estado no impacte al medio ambiente y ese es el principal objetivo de la Sedesu”, apuntó.
Recordó que uno de los principales problemas ambientales que enfrente el estado es la emisión de 12 millones de toneladas de CO2 primordialmente ocasionada por la industria, el suministro de energía, el transporte y la gestión de residuos.
Marco del Prete Tercero, reveló que actualmente la generación de residuos sólidos urbanos que es de 1.1 kilogramos por habitante por día, es decir, al día se generan más de 2 mil 600 toneladas diarias.
Por ello, recordó que se trabaja en promover la economía circular, en generar corredores verdes en la zona metropolitana, así como en acciones de conservación, para la calidad del aire, educación ambiental, y en la regulación ambiental y residuos; además, de que se cuenta con una legislación ambiental.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal, destacó que estas acciones son necesarias, ya que entre menos se combata el cambio climático se tendrán diferentes afectaciones en la vida diaria como lluvias extremas e inundaciones, incendios, al sector salud y al sector agrícola.
Por ello, reiteró que el Gobierno quiere que se siga invirtiendo, pero que este crecimiento económico no afecte al medio ambiente del estado de Querétaro.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator