Luto en el futbol colombiano y mundial por el fallecimiento de Freddy Rincón a los 55 años, un tres veces mundialista que vistió camisetas tan importantes en Europa como las del Napoli y Real Madrid, siendo parte de una generación cafetalera dorada junto a Faustino Asprilla, René Higuita, Leonel Álvarez y Carlos Valderrama.
«En presencia de sus familiares y con plena autorización, me permito informar que, pese a todos los esfuerzos, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido», indicó Laureano Quintero, director de la Clínica Imbanaco de Cali, ciudad en la que ocurrió el fatal accidente vial del exjugador.
El que fuera mediocampista de Colombia sufrió un grave accidente automovilístico la noche del lunes cuando la camioneta en que viajaba como copiloto rebasó una luz roja y fue impactada por un autobús de pasajeros, siendo trasladado de inmediato a la citada clínica, donde permaneció con respiración asistida.
El primer reporte tras el choque lo calificaba en «estado crítico» producto de un severo trauma craneoencefálico; sin embargo, al paso de las horas su situación empeoró y la noche del miércoles se declaró que Freddy Rincón tenía muerte cerebral, derivando en su fallecimiento este 13 de abril del 2022, de acuerdo al comunicado oficial del hospital.
Freddy Rincón fue el menor de ocho hermanos que se hizo un futbolista caracterizado por su espigada figura de 1.88 metros y tremenda potencia física con 89 kilogramos, despuntando en su país natal con los clubes Independiente de Santa Fe y América de Cali, de donde emigraría al Palmeiras de Brasil, el primero de varios clubes amazónicos que defendió en sus casi 20 años de carrera.
Europa tocó a su puerta en 1994, justo después del Mundial de Estados Unidos, para enrolarse con el Napoli, el club al que el también fallecido Diego Armando Maradona hizo grande y solo un año más tarde le llamó el equipo más ganador, el Real Madrid, sin embargo, su paso fue efímero porque para 1996 volvía a Brasil, de donde ya no salió como jugador.
Medio Tiempo.