El jefe de los separatistas prorrusos de Donetsk, Ucrania, afirmó ayer que sus fuerzas conquistaron completamente la ciudad portuaria de Mariúpol, sitiada desde el 1 de marzo.
«Con respecto al puerto de Mariúpol, ya está bajo nuestro control”, dijo Denis Pushilin, en el canal ruso Pervy Kanal.
Por su parte, el representante del ejército separatista, Eduard Basurin, citado por la agencia de noticias Ria-Novosti, afirmó que los últimos defensores ucranianos están ahora concentrados en las fábricas Azovstal y Azovmach.
Basurin dijo más temprano que 80% del área portuaria había sido conquistada.
Las fuerzas de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, participan en la ofensiva del Kremlin lanzada el 24 de febrero.
Pushilin dijo a la agencia de noticias rusa RIA que más de cinco mil personas habrían muerto en Mariúpol, y que las fuerzas ucranianas eran las responsables.
Afirmó que sus fuerzas intensificarán sus esfuerzos para conquistar por completo la región ucraniana de Donetsk.
«La operación se intensificará porque, cuanto más tardemos, más sufrirá la población civil, rehén de la situación”, dijo en rueda de prensa en Donetsk, una ciudad bajo control separatista desde 2014.
«Mariúpol ha sido destruida, hay decenas de miles de muertos, pero incluso a pesar de esto, los rusos no dejan su ofensiva”, dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un discurso en video a legisladores sudcoreanos sin dar más detalles.
Si se confirma, sería el mayor número de muertos hasta ahora en un lugar de Ucrania, donde ciudades, pueblos y aldeas han sido objeto de bombardeos implacables y se han visto cuerpos, incluidos civiles, en las calles.
El número de personas que abandonan Mariúpol ha disminuido porque las fuerzas rusas han ralentizado los controles previos a la salida, señaló Petro Andryushchenko, asistente del alcalde de Mariúpol, en Telegram.
Unas diez mil personas esperaban que las fuerzas rusas las examinaran, dijo.
ESTUDIAN INFORME DE ATAQUE QUÍMICO
Reino Unido está intentando verificar las informaciones de que Rusia habría usado armamento químico en la asediada ciudad portuaria de Mariúpol, indicó en Twitter Lizz Truss, ministra de Exteriores británica.
«Informaciones de que las fuerzas rusas podrían haber usado agentes químicos en un ataque contra la población de Mariúpol. Estamos trabajando urgentemente con socios para verificar detalles”, publicó.
Cualquier uso de este armamento es una cruel escalada en este conflicto y pediremos cuentas a Putin y su régimen”, añadió.
La diputada ucraniana Ivanna Klympush dijo que Rusia usó una “sustancia desconocida” en Mariúpol y que la población sufría fallos respiratorios. “Lo más probable, armas químicas”, tuiteó.
“RUSIA REPOSICIONA TROPAS”
Rusia refuerza sus tropas en torno al Donbás, sobre todo cerca de la ciudad estratégica de Izium, pero aún no ha lanzado una ofensiva para tomar el control total de esta región del este de Ucrania, advirtió ayer el Pentágono.
«Se están reposicionando, se centran en el Donbás”, declaró a periodistas el portavoz del Pentágono, John Kirby, quien aseguró que Mariúpol “sigue siendo una ciudad en disputa”, aunque su caída es inminente.
Un funcionario del Departamento de Defensa estadunidense habló de una columna de tanques al norte de Izium, formada por mandos militares y de control, un batallón de apoyo al mantenimiento de helicópteros y otro logístico de infantería. La operación estaría a cargo del nuevo comandante ruso, Alexander Dvornikov, apodado “el carnicero de Siria”.
Excélsior