La mayoría de empresas afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio continúan solventando pasivos que generaron a causa de la pandemia, por lo que un alto porcentaje tendría dificultades para afrontar el reparto de utilidades entre trabajadores y colaboradores, reconoció el presidente de esta asociación en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo.
Precisó que sólo entre un 20% y 30% de las empresas en la CANACO han tenido un buen registro de utilidades, por lo que se encuentran preparadas para asumir este compromiso por ley, sin embargo, en el resto de empresas no existe certidumbre por los ingresos y la actividad que reportaron durante el año pasado.
Camacho Arredondo aseveró que el principal objetivo para la cámara es que un mayor número de empresas reporten ganancias que abonen a su recuperación al cierre del 2022, liquidando o reduciendo al mínimo los gastos que deban seguir afrontando con miras a mejorar el panorama a finales de este primer semestre.
El sector comercio de Querétaro espera tener números de actividad ya muy similares a los de febrero del 2020, especialmente para sectores como el de prestación de servicios, con hasta un 7% de crecimiento económico para el último trimestre del año.
Alan García