El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio resaltó que, en solo tres años, las hectáreas de plantíos de amapola y mariguana destruidas equivalen a 7 mil 636 veces la superficie del Estadio Azteca.
Además, explicó que en lo que va de la actual administración se han logrado destruir 48 mil 672 hectáreas de estos enervantes, de los cuales 41 mil 675 han sido amapola y el resto de cannabis.
“El Estadio Azteca tiene una superficie de 6.35 hectáreas, por lo que serían 7 mil 636 estadios aztecas a lo que se correspondería a lo erradicado”, comentó.
Informó que con estas acciones se evitó que cerca de 46 mil 768 millones 975 mil dosis llegaran a la población con un valor estimado de 47 mil 783 millones 368 mil 733.82 pesos.
Por otra parte, Sandoval González aclaró que desde el 2018 los cultivos de amapola y mariguana han ido a la baja, ya que, mientras en ese año se registraron 23 mil 492 y 2 mil 749 hectáreas, respectivamente, en 2021 descendieron hasta 5 mil 146 y 146.
“La mariguana ya no tiene la misma importancia para las organizaciones delictivas. Tenemos una reducción constante de plantíos, lo que se producía aquí y se exportaba, ahora se produce en esos países, por lo que dejó de ser interés para los grupos delictivos y hay una migración a las drogas sintéticas”, mencionó.
El titular de la Sedena advirtió que se ha detectado un incremento en el consumo de drogas sintéticas en México “debido a su rápido adicción y a un menor esfuerzo en producción y transporte”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que “un equipo interdisciplinario” analiza la legalización de drogas que no son tan destructivas como la mariguana.
El mandatario preciso que el análisis continuo y no está cerrada ninguna posibilidad, aunque manifestó su preocupación por la violencia que generan las drogas, ya que al menos el 76 por ciento de los homicidios se relacionan con esto.
-Excélsior