Hasta el momento, ya se han inscrito 310 prestadores de servicios y profesionistas a la iniciativa “De Corazón a corazón”, la cual es un proyecto de vinculación ciudadana que busca que prestadores de servicios y profesionistas donen una asesoría, un consejo, una consulta o una guía a personas en situaciones complejas o a los grupos más vulnerables tales como niñas, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras.
El Director del Sistema Estatal DIF, Oscar Gómez Niembro, reveló que se trata principalmente de abogados, psicólogos, fisioterapeutas, arquitectos e ingenieros, dispuestos a otorgar su servicio de forma gratuita a favor de un ciudadano que lo necesita y no podría pagarlo, e incluso, también para ofrecer distintos cursos.
“La iniciativa de Corazón a corazón nos da mucho gusto, va trabajando muy bien, de hecho esta semana tenemos una reunión interna con el equipo para empezar a aterrizar de manera más fina la segunda etapa, en esta primera el servicio gratuito que presta los profesionistas, llevamos arriba de 300 que se han inscrito y tenemos 150 vinculaciones en proceso”, añadió.
El funcionario estatal, recordo que en máximo 3 semanas, los directores y procuradores del DIF Estatal terminarán de contactar a los 310 profesionistas para ubicar los servicios que puedan ser atractivos para sus áreas, y por ende, realizar la vinculación correspondiente.
Oscar Gómez Niembro, reveló que ya se tienen en proceso 150 vinculaciones de personas vulnerables que, por ejemplo, han solicitado talleres de manualidad, actividad física, asesoría general sobre alguna situación legal, por mencionar algunos solicitudes.
Consideró que hasta el momento ha sido exitosa esta primera etapa de la iniciativa de “Corazón a corazón”, la cual está basada en la intención de generar una cultura de solidaridad entre la población queretana.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator