Actualmente las presas y bordos del estado de Querétaro registran en promedio un 61 por ciento de almacenamiento.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, destacó que la mayoría de los cuerpos de agua de estado se encuentran por encima de un nivel medio, lo cual permitirá que haya un riego suficiente para este ciclo agrícola, y por ende, hacer frente a la sequía.
“Lo más seguro es que sí, porque la gran mayoría de las presas llegaron a su nivel máximo y lo que vayan teniendo de utilización seguramente va a alcanzar para este ciclo está asegurado, que van a tener para el tema de riego y esperemos que las lluvias puedan llegar en tiempo y vuelva haber recarga en presas y bordos”, apuntó.
Consideró que está capacidad de almacenamiento podría alcanzar para que, en cuanto llegue la próxima temporada de lluvias, las presas y bordos se puedan recargar nuevamente.
Actualmente las presas con mayor almacenamiento son: El Tecolote en Amealco con un 95 por ciento; Puertas de Alegrías en San Juan del Río con un 93 por ciento; y la presa de Jalpan con un 90 por ciento.
Mientras que las más bajas son Jesús María, en El Marqués con un 22.7 por ciento; El Batán en Corregidora con un 30.6 por ciento; y la Venta en Pedro Escobedo con un 38.8 por ciento de capacidad de almacenamiento.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator