Del total de trabajadores en la Secretaría de Obras Públicas Municipales sólo el 18% son mujeres, lo que refleja parte del rezago que han tenido en todo el sector de la construcción, esto lo expresó su titular, Oriana López Castillo, en el marco del foro «Responsabilidad Compartida» organizado por la CMIC.
Aseguró que la mayor presencia de mujeres en su dependencia se da en el área de supervisión, aunque tambien existe presencia en áreas como mantenimiento, operación, así como residentes de obra que aún se encuentra en una etapa formativa o cursando sus estudios de ingeniería.
En este sentido, detalló que la mayoría de las empresas constructoras que colaboran con obras públicas cuentan con muejres en puestos importantes de las áreas administrativas, por lo que siguen faltando incentivos para incluirlas en otras etapas de procesos en la construcción.
Acotó que es necesario encontrar un mayor equilibrio para las mujeres dentro de esta industria, así como generar las condiciones necesarias en materia laboral para que no se sientan excluidas y puedan integrarse a sector de manera segura y óptima.
Finalmente, considero que la pandemia permitió que se desarrollaran distintas dinámicas de trabajo que han abonado la inclusión de mujeres en todos los sectores, sin embargo, hace falta mayor sensibilidad para optimizar esquemas de trabajo 100% presencial para ellas.
Alan García