Se elevó a 56 muertos un atentado contra una mezquita de la minoría chií ocurrido durante las oraciones con motivo del día sagrado del islam en la ciudad de Peshawar, en el noreste de Pakístan, que también dejó casi 200 heridos.
“Hasta ahora 56 personas han muerto y 194 han resultado heridas. El ataque tuvo lugar a las 13:07 hora local durante los rezos del viernes”, dijo a Efe el agente del cuartel general de la Policía en Peshawar, Ahsen Khan.
Indicó que se trató de un ataque suicida, ya que uno de los asaltantes detonó dentro de la mezquita los explosivos que portaba.
“Dos terroristas abrieron fuego contra los policías desplegados fuera de la mezquita. Un atacante y un policía murieron en el intercambio de disparos, mientras que el segundo consiguió entrar a la mezquita”, dijo Khan.
El atentado produjo daños en el interior de la mezquita, donde quedaron espaciados por el suelo restos de las ventanas, que quedaron destrozadas. También había escombros en el exterior, un barrio con viviendas de estrechas calles, mientras, en el hospital se trasladaron a las víctimas, decenas de personas protestaron por el ataque.
Desde el 2001, la comunidad chií de Pakistán fue ya en el pasado blanco de ataques violentos y atentados terroristas, con más de 2,500 muertos, según el Portal de Terrorismo del Sur de Asia.
Uno de los peores crímenes de produjo en 2019, cuando al menos 20 personas murieron, casi la mitad de ellas pertenecientes a la minoría chií hazara, y 40 resultaron heridas por la explosión de una bomba oculta en un saco de patatas en el sureste del país.
Además, el pasado agosto al menos tres personas murieron y otras 50 resultaron heridas en un atentado contra una procesión chií, con motivo del mes islámico de Muhurram, en el este de Pakistán.
La violencia ha disminuido notablemente en Pakistán desde que el Ejercitó lanzó una operación en el noroeste en junio de 2014, que más tarde se amplió al resto del país.
-Televisa noticias