En la conferencia matutina llevada a cabo en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México ya se encuentra preparado por los efectos económicos que pudiera generar el conflicto entre Rusia y Ucrania.
“Hablando de los efectos económicos que ya están produciéndose estamos nosotros desde hace algún tiempo preparados”, expresó.
Asimismo, detalló el plan que seguirá el Gobierno de México en materia energética, en caso de que se encarezcan el gas y las gasolinas de importación.
“Por ejemplo producir más energía eléctrica con agua, vamos a echar a andar a toda su capacidad a las hidroeléctricas y otras medidas que estamos ya tomando, estamos preparados para eso, con el propósito de que no haya apagones, que no falte la luz y que aumente el precio, en el caso de gasolinas igual”, dijo.
El mandatario mexicano resaltó la fortaleza del peso mexicano, la cual consideró como “histórica” en un Gobierno Federal: “hasta ayer teníamos una situación favorable a nuestra moneda, un peso fuerte. Puede estar subiendo por esta situación, pero tenemos margen”.
También, llamó al diálogo y a la solución pacífica de las controversias tras el inicio de la ofensiva militar rusa sobre territorio de Ucrania en las últimas horas: Nos vamos a seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión. No estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y la solución de las controversias.
“Esperemos que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo, y se normalice esto. No queremos que la gente sufra, que la población civil sea afectada, no queremos la confrontación bélica” puntualizó.
-López Dóriga