La Fundación Nación Mujer Abogadas y Asociados se encuentra atendiendo 10 casos de violencia de género desde octubre del año pasado, principalmente por temas de incumplimiento de pensiones alimenticias y por temas relacionados con violencia digital, así lo detalló la presidenta de esta organización, Laura Figueroa Álvarez.
La abogada apuntó que, en el caso de violencia digital, este hace referencia a la aplicación de la llamada “Ley Olimpia”, por lo que dicha situación se está manejando en colaboración con la Fiscalía Número 4, lo que se ha vuelto uno de los casos más complicados para esta asociación en el acompañamiento del proceso legal.
Sobre los casos de incumplimiento de pensiones, destacó que también dan asesoría a hombres que han denunciado cumplir con esta obligación pero que no se les ha permitido tener contacto son sus hijos en los términos previamente acordados con sus exparejas.
Del mismo modo, reconoció que se han encontrado con casos de mujeres y menores de edad a quienes se les niega este derecho bajo el argumento de que no existía un matrimonio, con lo que se han aprovechado de ellas para no apoyarlas con la manutención de sus hijos.
Figueroa Álvarez detalló que las asesorías legales de su asociación se ofertan a cualquier persona que lo llegue a solicitar sin afectar sus ingresos, ya que previamente realizan un estudio socioeconómico para conocer las posibilidades de quienes busquen desde un acompañamiento hasta la cobertura de todo un proceso legal.
Alan García