martes, julio 29, 2025
InicioNacionalesServidores públicos no pueden promover la revocación de mandato: Lorenzo Córdova

Servidores públicos no pueden promover la revocación de mandato: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, descartó que las declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre el ejercicio de revocación de mandato que emitió durante su evento por el aniversario de la Constitución mexicana hayan violado la veda electoral, ya que la prohibición es sobre promover este ejercicio a la ciudadanía.

Apuntó que ningún servidor público puede promover o inhibir la participación ciudadana en este proceso durante el tiempo que dura la veda electoral, aunque las referencias al ejercicio sí pueden realizarse y deberán ser analizadas por la vigilancia que mantendrá el INE hasta el próximo 10 de abril.

«Es muy litigioso el sistema electoral mexicano, pero debemos analizar todas las declaraciones en su contexto, ahorita estamos en un acto oficial, la celebración del aniversario de la Constitución, ni modo que no se hable de la Constitución en los cambios constitucionales, pero no quiero prejuzgar, evidentemente si hay alguien que quiera presentar una denuncia deberá ser analizada», apuntó.

Por otra parte, recalcó que toda la propaganda gubernamental que pudiera emitirse también quedó prohibida, tanto por medios oficiales como en medios de comunicación, como lo establece el artículo 33 de la Ley de Revocación de Mandato.

En el caso de la participación esperada, Córdova Vianello detalló que todos los ciudadanos que están en el padrón electoral tendrán una boleta esperando el día de la votación, con más de 92 millones de documentos, además de casillas especiales que estarán colocadas en cada distrito electoral para aquellos ciudadanos que estén en tránsito.

Sin embargo, reconoció que el INE no cuenta con las posibilidades de organizar este ejercicio de manera optima, debido a que el ejercicio no se hará cumpliendo con lo que dice la ley para instalar el mismo nùmero de casillas que se ocupan en una elección ordinaria, debido a la falta de recursos.

Alan García.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments