El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Guillermo Vega, dio a conocer que los 18 aspirantes para la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos en la entidad cumplieron con los requisitos emitidos en la convocatoria.
Sin embargo, detalló que se presentaron dos casos que no cumplían el requisito de 35 años como edad mínima, pero garantizando su derecho a la participación, fueron admitidos como candidatos a este cargo.
En ese sentido, el legislador panista adelantó que buscarán reformar la Ley de los Derechos Humanos para eliminar una edad mínima para los que busquen encabezar la Defensoría, ya que calificó esta disposición como discriminatoria e innecesaria.
Cabe señalar que ya fue eliminado el requisito que contemplaba los 60 años como edad máxima para ser la ombudsperson en el estado de Querétaro, con el objetivo de evitar la discriminación a los adultos mayores.
“En el caso de dos personas que no cumplían el rango de edad ingresaron recursos de revisión ante la Mesa Directiva, la cual hizo su trabajo y utilizando la jurisprudencia y un análisis sistemático y funcional, se garantizó la aplicación de la ley a favor de los derechos y la participación, por lo que sí tienen la posibilidad de contender por este cargo”.
Las entrevistas con los candidatos se llevarán a cabo del 4 al 8 de febrero a cargo de los coordinadores de los grupos parlamentarios del Congreso del Estado, mismas que serán transmitidas por las redes sociales y el portal web del poder Legislativo local.
Guillermo Vega señaló que este ejercicio no viola la veda electoral, ya que solo se pedirá la intención del candidato por buscar encabezar la Defensoría de los Derechos Humanos y cuál sería el plan de trabajo que pondrían en marcha en caso de resultar electos.
Agustín Murillo