Los grupos de ventas en redes sociales no son considerados como competencia desleal para los comerciantes en Querétaro, sin embargo, dicha práctica puede promover la informalidad incluso en negocios legalmente establecidos, considero el presidente de la CANACO en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo.
Reconoció que está práctica se ha vuelto una alternativa para aquellos comercios que buscaban acercar sus productos a los consumidores sin necesidad de un contacto físico a causa de la pandemia, por lo que también es una herramienta útil para apostar por la reactivación económica.
Camacho Arredondo subrayó que, así como existe un comercio informal de forma presencial, este también puede extenderse a una modalidad digital, lo que puede afectar a aquellos negocios que tienen sus catálogos en páginas y portales formalmente establecidos.
Recalcó que la intención de formalizar el comercio digital no pasa únicamente por qué los negocios cumplan con una serie de obligaciones, sino en darle seguridad a los consumidores de que están adquirieron productos de calidad y con la certeza de cualquier atención post-venta.
Finalmente, el titular de la CANACO advirtió que mientras no se logre un esquema amplio de formalidad en las ventas digitales, los consumidores y negocios pueden estar expuestos a riesgos como prácticas fraudulentas o que afecten su seguridad financiera.
Alan García