viernes, julio 25, 2025
InicioEstadoCambiarán algunas rutas del transporte público en marzo

Cambiarán algunas rutas del transporte público en marzo

A finales de marzo se darán a concoer los primeros cambios que se realizarán en las rutas del sistema de transporte público en la zona metropolitana de Querétaro.

El Director del Instituto Queretano del Transporte, David Sánchez Padilla, indicó que esto forma parte de las encuestas que se llevan a cabo con los usuarios, para conocer sus inquietudes y mejorar el servicio.

Detalló que se pretende determinar rutas como ejes, rutas alimentadoras y rutas auxiliares que abonen a la regulardiad y mejores frecuencias en la programación de este sistema.

Aseguró que este proceso se llevará a cabo por etapas y en diferentes zonas, en donde se socializará en todo momento con la ciudadanía, para evitar molestias como lo sucedido en el 2013 cuando se implementó el sistema RedQ.

«Nosotros esperamos tener nuestros primeros resultados a partir de los últimos días de marzo y a partir de ahí ya empezaríamos a socializar y compartir algunas modificaciones. Bien importante, lo vamos hacer por etapas, no podemos permitirnos generar una molestia a los ciudadanos como llegó a pasar en el 2013», expresó.

También, consideró que en este proceso podría haber cambio de recorridos, crear nuevas rutas y quiza retirar algunas que son innecesarias.

Aunado a ello, reveló que actualmente se contaba con un estudio, el cual arrojaba tres problemas: las rutas son largas, sinuosas y sobrepuestas.

Otro de los objetivos de este estudio, es dar cobertura a colonias de la zona metropolitana en donde no se tenía el servicio del transporte público.

David Sánchez Padilla, expresó que con estas encuestas, se permite saber el origen de los pasajeros, su destino, cuanto gasta en transporte y para que lo utiliza.

Cabe señalar que hasta el momento ya se han levantado más de 3 mil 500 encuestas, en donde la meta es llegar a un total de 9 mil cuestionarios a finales de febrero con los usuarios que utilizan diairiamente el transporte público.

 

Por: Luis Arturo Pérez.

Twitter: @luis_gladiator

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments