miércoles, mayo 14, 2025
InicioMundoLos republicanos en el Senado de EU 'sepultan' la reforma electoral de...

Los republicanos en el Senado de EU ‘sepultan’ la reforma electoral de Biden

La legislación electoral que los demócratas y los líderes de los derechos civiles afirman que es vital para proteger la democracia terminó colapsando durante la noche del miércoles cuando dos senadores se negaron a unirse a su propio partido para cambiar las reglas del Senado para superar un obstruccionismo republicano después de un debate crudo y emotivo.

El resultado fue una dolorosa derrota para el presidente Joe Biden y su partido, que se produjo en el tumultuoso cierre de su primer año en el cargo. A pesar de un día de debate penetrante y discursos que a menudo tenían ecos de una era anterior cuando los opositores a la legislación de derechos civiles desplegaron el obstruccionismo del Senado, los demócratas no pudieron persuadir a los senadores reticentes Kyrsten Sinema de Arizona y Joe Manchin de Virginia Occidental para cambiar los procedimientos del Senado. sobre este proyecto de ley y permitir que una mayoría simple lo promueva.

“Este es un momento moral”, dijo el senador Raphael Warnock. Los defensores de la ley de derecho al voto advierten que los estados liderados por republicanos en todo el país están aprobando leyes que dificultan que los afroestadunidenses y otros voten al consolidar los lugares de votación, exigir ciertos tipos de identificación y ordenar otros cambios.

La vicepresidenta Kamala Harris presidió la sesión, capaz de romper un empate en el Senado 50-50 si fuera necesario, pero se fue antes del pase de lista final. El cambio de reglas fue rechazado en una votación de 52-48, con Manchin y Sinema uniéndose a los republicanos en la oposición.

El proyecto legislativo que los demócratas quieren aprobar combina dos iniciativas: la llamada «Ley de la libertad del voto» («Freedom to Vote Act») y la «Ley de promoción de los derechos electorales John Lewis», en honor del fallecido legislador de Georgia y líder del movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos en la década de 1960.

El texto actual, que sí fue aprobado en la Cámara Baja, garantizaría el derecho a la votación anticipada y el voto por correo, además de establecer que el día de las elecciones sea un feriado nacional, lo que podría aumentar la participación ya que Estados Unidos siempre celebra los comicios en un martes laborable de noviembre.

Asimismo, permitiría al Departamento de Justicia supervisar cualquier cambio que se haga a las leyes electorales en estados que tienen un historial de discriminación contra las minorías raciales.

Sin embargo, el texto fracasó en la primera votación porque, como habían prometido, los republicanos emplearon una maniobra denominada filibusterismo, que permite impedir el debate de cualquier medida si no se reúne un mínimo de 60 votos.

Ante esa situación, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, tiene previsto proponer un cambio en las reglas legislativas para que el proyecto pueda ser debatido y aprobado.

Biden nunca había respaldado esa medida, pero en los últimos días ha cambiado de postura y se ha mostrado a favor de modificar las reglas del Senado para restar poder al filibusterismo.

Para hacerlo, sin embargo, los demócratas necesitan el apoyo de dos de sus senadores: Kyrsten Sinema, de Arizona, y Joe Manchin, de Virginia Occidental, quienes ya se han mostrado en contra de cambiar las reglas del juego, por lo que todo augura que la reforma electoral de Biden se quedará estancada en el Senado.

La batalla sobre el derecho al voto se produce porque en Estados Unidos no existe un sistema electoral central y cada estado fija sus propias normas electorales. Durante la pandemia, muchos territorios flexibilizaron los requisitos para votar por correo o por adelantado, lo que provocó un récord de participación en los comicios de 2020 y alimentó teorías de conspiración por parte del entonces presidente, Donald Trump, y sus seguidores sobre un supuesto fraude masivo en las urnas, desestimado por los tribunales por falta de pruebas.

En reacción, los republicanos han aprobado durante el último año 33 leyes en 19 estados que limitan el sufragio.

Milenio

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments