La directora del Instituto Municipal para la Prevención de Conductas de Riesgo, Teresa Borbolla Olivares, celebró la instalación del Consejo Consultivo para su instituto, pues consideró que todos los integrantes pueden aportar a los programas para impulsar culturas saludables en la población.
Detalló que este Consejo Consultivo está conformado por 10 miembros que además aprueban el programa para el ejercicio anual, en este caso para el 2022, que podrá ocupar el Instituto para los distintos programas enfocados a temas de salud física, mental, prevención de adicciones, entre otros.
Borbolla Olivares precisó que el consejo cuenta con representantes de la Secretaría de Educación, la USEBEQ, la Comisión de Salud del cabildo, la Secretaría de Salud, el Consejo Estatal contra las Adicciones, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y una representante especialista ciudadana.
Dentro de los planes y proyectos que se contemplan para ejecutarse en el 2022, la directora del instituto adelantó que continuará implementándose la línea de primeros auxilios psicológicos, se fortalecerán los centros de rehabilitación y el hogar de transición, además de ampliar las facultades de estos espacios para incrementar el número de beneficiarios.
Finalmente, afirmó que el alcalde Luis Bernardo Nava le extendió la indicación de continuar con las buenas prácticas de atención ciudadana contra conductas de riesgo, además de que también se tendrá mayor participación con el instituto desde las secretarías de Desarrollo Humano y desde la dirección del DIF.
Alan García