miércoles, julio 30, 2025
InicioNacionalesArranca vacunación de refuerzo contra covid-19 para docentes

Arranca vacunación de refuerzo contra covid-19 para docentes

Este miércoles, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompañado por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, destacaron que serán aplicadas en el país 2 millones 686 mil 320 dosis de Moderna, para el personal educativo de 25 estados del país.

“Es para el personal educativo, desde docentes, educativo, manual y va dirigido a escuelas públicas y privadas. La vacunación es para que el regreso a clases sea seguro y parte de ellos es tener a nuestro personal educativo seguro”, comentó.

Por lo tanto, Barbosa Huerta dijo que en la entidad el 90 por ciento de las personas mayores de 18 años ya están vacunadas contras SARS-CoV-2 y “el tema de Ómicron lo vamos a enfrentar con orden, con las características generale que todos conocen”.

En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, empezó el inicio de la vacunación desde el Tec de Monterrey, donde dijo que se prevé aplicar 283 mil dosis al personal docente.

“Iniciamos la vacunación en esta sede y vamos a continuar la vacunación, ya mañana serán 6 sedes. Agradecemos al presidente por el apoyo de vacunación. En la CDMX ya se ha vacunado a todos los adultos de 60 y más, y así vamos a continuar con la mejor manera de protegernos ante la pandemia”, destacó.

Óscar López, de la división de preparatoria en el Tec de Monterrey, agradeció al Gobierno federal para inmunizar y así proteger al personal docente frente a la pandemia.

Vacunación en 25 estados

El día de ayer, la secretaria Delfina Gómez informó que en 25 estados del país iniciaría hoy la aplicación de la dosis moderna para el personal docente.

En Veracruz, Quintana Roo, Guerrero y Tamaulipas, el 17 de enero, mientras que en Campeche serán los días 15, 16, 22 y 23 de enero, en el caso de Baja California y Colima los pasados 8 y 9 de enero se inmunizó al docente.

El personal docente tendrá que contar con su credencial de elector u otra identificación oficial, recibo, tabón de cheque o algún documento con la clave del plantel educativo para el quien labora, así como el certificado de vacunación.

-Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments