La Universidad Autónoma de Querétaro comenzará su primera semana de clases, a partir del lunes 17 de enero, mediante un formato a distancia mientras se definen los lineamientos de cada una de las facultades en el aforo de alumnos y docentes que pueden acudir de forma presencial, informó la rectora, Teresa García Gasca.
La rectora aseguró que todas las unidades académicas deberán de presentar sus lineamientos particulares a partir del lunes 24 de enero, que es cuando comienza la segunda semana de clases y con lo que ya debe haber un mayor control sobre las actividades presenciales que pueden llevarse acabo.
García Gasca reconoció que hay facultades que requieren iniciar actividades y clases prácticas a partir de enero, como puede ser investigación, áreas de laboratorios, talleres, etc., por lo que estos casos estarán sujetos a medidas de semáforo naranja uaq, con el 50% de aforo presencial.
En el caso de las clases teóricas, estas se irán retrasando y continuarán en modalidad virtual hasta que cada facultad defina sus aforos y poco a poco puedan irse reincorporando en modalidad híbrida o plenamente presencial, dependiendo el caso.
La académica enfatizó que, mientras Querétaro se mantenga en el pico de la cuarta ola de COVID-19, todas las actividades académicas presenciales se mantendrán en el 50% y se irán ajustando conforme los indicadores cambien.
Recordó que hasta el momento, sólo el personal de trabajo administrativo en la universidad puede acudir de forma presencial a sus labores, siguiendo los mismos lineamientos como terminaron en el semestre anterior.
Alan García