Delfina Gómez, secretaria de Educación, reiteró que las clases presenciales son indispensable para que la educación no presente rezagos.
Indicó que las actividades presenciales garantizan el derecho a la educación de niños, adolescentes y jóvenes y pidió a los padres de familia mantener los protocolos sanitarios para el regreso a clases.
En noviembre pasado se confirmó que habían regresado hasta el momento a clases 20 millones del total de 35.5 millones del Sistema Educativo Nacional, conformado por todos los niveles (básica, media superior y superior).
En marzo de 2020 la SEP suspendió las clases presenciales a fin de proteger a los estudiantes y sus familias del COVID-19, dando las clases por internet y a través de la radio y la televisión.
Aunque la situación tenía que ser temporal, no fue sino hasta el pasado 30 de agosto, más de un año después, cuando millones de estudiantes mexicanos iniciaron el ciclo escolar 2021-2022 en medio de la tercera ola de contagios por la pandemia de coronavirus, que hasta ahora suma 291 mil 204 muertes y más de 3.8 millones de contagios en el país.