La Oficina de Epidemiología del Departamento de Salud de Puerto Rico ligó alrededor de 2 mil 5 casos de coronavirus (COVID-19) al concierto, de dos ediciones, realizado por el reguetonero boricua Bad Bunny en el estadio de beisbol Hiram Bithorn.
Así lució desde el aire, el Estadio Hiram Bithorn en San Juan durante la presentación de #BadBunny con sobre 35,000 asistentes. @sanbenito
📸 @MarquezVelez pic.twitter.com/TdGs6vNUIH
— Pedro Martínez (@pmartinezvelez) December 12, 2021
Según el medio de comunicación local El Nuevo Día, autoridades sanitarias ligan los casos de COVID-19 tanto a personas que asistieron al concierto de Bad Bunny, como a los que no asistieron, pero tuvieron contacto con un fan contagiado en el estadio de San Juan.
COVID-19 en concierto
- La oficina llamó a la ciudadanía a evitar aglomeraciones
- El Nuevo Día dice que la oficina realiza una ruta de contagios
En ese sentido, reportes del Departamento de Salud aseguraron que casos COVID-19, resultados del concierto de Bad Bunny, son de la variante Ómicron, y coinciden con las fechas de la presentación, realizada el segundo fin de semana de diciembre, entre viernes 10 y sábado 11.
De esta forma #BadBunny culmina dos exitosas presentaciones en el Estadio Hiram Bithorn. @sanbenito pic.twitter.com/P64DEJV0xx
— Pedro Martínez (@pmartinezvelez) December 12, 2021
Estimaciones aseguran que el concierto de Bad Bunny reunió alrededor de 80 mil reguetoneros, toda vez que la isla Puerto Rico también experimenta otro repunte de casos COVID-19. Días antes del espectáculo, el artista pidió a sus fans en Twitter seguir las medidas de bioseguridad.
🇵🇷 MAÑANA!! pic.twitter.com/W7UUPyb3jJ
— 🇵🇷 (@sanbenito) December 9, 2021
Antes del concierto de Bad Bunny, una larga fila de autos serpenteaba en el estacionamiento donde personas esperaban su turno para pruebas COVID-19. La isla, territorio de Estados Unidos, tiene altas cifras de vacunación, pero autoridades piden compromiso ciudadano.