El director general del Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morín”, Emanuel Contreras, dio a conocer que dentro de los planes para el próximo año será llevar las diversas actividades que ofrecen a las comunidades de los 18 municipios del estado.
Lo anterior, como parte de las peticiones del gobernador, Mauricio Kuri para llegar a más personas con las actividades educativas y culturales que brindan.
Asimismo, adelantó que buscarán firmar convenios con centros educativos y museos de diversos estados, así como nacionales, con el objetivo de incrementar las actividades interactivas, ya que con la reapertura priorizarán los talleres y cursos de manera presencial.
“Lo que queremos empezar a hacer son actividades por mes, desarrollarlas semanalmente como talleres y círculos de lectura en los diferentes municipios, ya que parte de la estrategia del gobernador y la Secretaría de Educación es atraer todas las personas para darle mucha vida al centro y llevarlas a las comunidades”.
El calendario de actividades para el 2022 se basarán en los cinco ejes del centro educativo y cultural: educación, ciencia y tecnología, cultura, emprendimiento e innovación.
Cabe señalar que para el presupuesto del siguiente año se pidió un incremento de 10 millones de pesos respecto a este año, es decir, 47 millones en total, sin embargo, aun no se ha determinado la cantidad de recursos que destinarán para el “Gómez Morín”.
Agustín Murillo