lunes, agosto 11, 2025
InicioNacionalesInflación se desaceleró en la primera mitad de diciembre

Inflación se desaceleró en la primera mitad de diciembre

En la primera mitad de diciembre, la inflación interanual de México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de diciembre, aunque permaneció muy por encima la meta del banco central, lo que mantiene las expectativas de ver nuevos incrementos en la tasa de interés clave el próximo año.

El alza del índice de precios al consumidor se ubico en un 7.45%, por debajo del 7.7% de la segunda mitad de noviembre, su mayor nivel desde enero de 2011, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto de estadística. Analistas anticipaban una inflación de 7.67%, según un sondeo de Reuters.

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 5.87%.

El economista jede de mercados emergentes de Capital Economics, William Jackson dijo, “si bien creemos que la inflación disminuirá en el transcurso de 2022, tanto la tasa de general como la subyacente se mantendrán muy por encima del rango objetivo del banco central”.

El Banco de México, cuenta con una meta permanente de inflación de un 3%, elevó la semana pasada la tasa de fondeo por quinta vez consecutiva desde junio, en medio de persistentes preocupaciones por los niveles de los precios.

En los primeros 15 días de diciembre, los precios aumentaron un 0.10%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.59%.

Los rubros con mayores descensos durante el periodo fueron, el gas doméstico LP y algunos productos agrícolas, como el chile serrano, el jitomate y le tomate verde; mientras que los precios del transporte aéreo y los servicios turísticos fueron los que incrementaron.

-Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments