El presidente de la COPARMEX en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, descartó que Querétaro este sufriendo los efectos de la desaceleración económica y la falta de inversión que se vive a nivel nacional, debido a que el estado sigue generando confianza en los inversores y en las empresas que aquí ya se encuentran establecidas.
Aseguró que actualmente están los proyectos de 11 data centers que buscan llegar a Querétaro y que ya están en gestiones para establecerse, lo que representaría la creación de unos 20 mil empleos totales considerando que todos comiencen a funcionar, es decir, entre 2 mil y 3 mil empleos aproximadamente cada uno.
El empresario precisó que la generación de estos empleos representaría cercana al 2% de los casi 700 mil empleos formales con los que ya cuenta Querétaro, lo que refleja una tendencia de crecimiento económico que no se ve en el resto del país.
Refirió que uno de los principales requerimientos de estas empresas es tener asegurado su abasto de energía, para lo cual ya hay pláticas con la agencia reguladora estatal para construir subestaciones y proveer la energía eléctrica a todo el sector industrial del estado.
Camacho Ortega detalló que a nivel nacional existe un descenso cercano al 30% en la inversión extranjera directa, producto de la especulación que existe a nivel mundial, mientras que la expectativa de crecimiento para México en 2022 varía entre un 2% y un 4%.
Alan García