En un estudio realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), se muestra lo que se podrían gastar los mexicanos en el Maratón Guadalupe- Candelaria 2021, temporada de antojos, reuniones, posadas, bebidas y fiestas que tradicionalmente sirven como válvulas de escape, momentos de esperanza y buenos propósitos para seguir echándole ganas a la vida.
Respecto al 2020 habrá un incremento de precios hasta en un 27.24%, pasando de los seis mil 287 pesos a los ocho mil en promedio, considerando que son convivios de hasta 10 personas, sin regalos.
“Está en un juego la salud psicoemocional de la población, la covid, para todo fin práctico, no es otra cosa que el “Grinch” al robarnos dos navidades consecutivas. Aún no ha quedado claro si habrá o no cuarta ola pandémica, cuando ya flota en el ambiente una nueva cepa, la africana (Ómicron), que vuelva a tambalear a los gobiernos. Dicen que no será letal como la variante delta, al igual que se lanza a defender la eficacia de las vacunas; sin embargo, se sigue viendo una tercera dosis como refuerzo”.
Algunos insumos fueron analizados (para 10 personas reunidas) y que han subidos sus costos de un año a la fecha, son:
- La pierna de cerdo, de 750 pasó a 950 pesos
- Ensalada navideña de 200 a 230 pesos
- Papas gratinadas de 200 a 260 pesos
- 6 Kgs. De pavo de 500 a 750 pesos
- 3 kgs, de uvas de 185 a 250 pesos
- 2 kgs. De bacalao de 480 a 650 pesos
- 2 pasteles de 300 a 500 pesos
- 30 tamales de 400 a 450 pesos
- Rosca de Reyes de 400 a 450 pesos
- 2 kgs. De lasagna de 400 a 520 pesos
-Excélsior