La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnnat), publico el acuerdo para posponer por tres años, la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana 044, que obliga a la industria a fabricar e importar exclusivamente vehículos pesados que utilicen diésel de ultra bajo azufre.
Semarnat establece, que los sujetos obligados tuvieron que suspender labores por la pandemia de Covid-19, en todo el mundo, lo que “afectó la fabricación e importación de motores nuevos a diésel y vehículos pesados nuevos que los incorporen mientras que el tiempo de aplicación de dicho instrumento normativo continuó transcurriendo”.
El objetivo es establecer “los límites máximos permisibles de emisiones de monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, hidrocarburo no metano, hidrocarburos no metano más óxido de nitrógeno, partículas, e incluso de amoniaco, provenientes del escape de motores nuevos que utilizan diésel como combustible, que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores con peso bruto vehicular mayor a tres mil 857 kilogramos”.
Consecuencias
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la decisión de la Semanart de posponer por tres años la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana 044, aumentará las emisiones de gases efecto invernadero, y el número de muertes prematuras ocasionadas por la mala calidad de vida.
Por su parte, de acuerdo al Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero 2019, entre los principales generadores en México destaca la producción de energía eléctrica con un 171 millón de toneladas de dióxido de carbono, que representa el 23.3 por ciento de la contribución nacional, pero le sigue el autotransporte con 136 millones de toneladas es decir 18.5 por ciento.
-Excélsior