Está madrugada gran parte de América del Norte y de Sudamérica admiraron un eclipse lunar “casi total”, el más largo de su tipo desde el año 1440.
El eclipse, en cuya fase más fuerte de la superficie visible de la luna, se oscureció el 99.1%, también fue visible desde partes del noreste de Asia, Polinesia y el de Australia, los observadores podían ver ya la mitad del disco lunar oculto por nuestro planeta.
Un eclipse ocurre cuando el Sol, la Tierra, y la Luna están alineados, el eclipse de este viernes tuvo una duración de 3 horas, 28 minutos y 23 segundos, más del 95% del disco lunar estuvo en sombra y la luna adquirió un tono rojizo, volviéndose más visible durante el pico del eclipse y luego la luna volvió a ser visible en su totalidad.
Según la NASA tendremos que esperar hasta el 8 de febrero de 2669 para presenciar un eclipse parcial en mayor duración, pero se espera un eclipse total en menos de un año, el 8 de noviembre de 2022, que durará 3 horas 40 minutos.
El espectáculo se pudo ver sin ningún peligro a simple vista, Binoculares, anteojos, telescopios permitieron disfrutarlo aún más, siempre que el cielo estuvo despejado.
-Excélsior