El presidente del Colegio de Médicos en Tamaulipas, Rosendo Sánchez Medina, expuso que viene una demanda mayor de servicios médicos que obliga a acelerar los proyectos hospitalarios para tener una mejor calidad de respuesta.
Sánchez Medina explicó que han venido reactivando cirugías y tratamientos médicos y hay una mayor solicitud de servicios en consulta familiar y de especialidad, pero la solicitud es creciente y se tiende a volver a los niveles antes de la crisis sanitaria.
El representante de la comunidad médica apunto que la población del sur de Tamaulipas ya merece hospitales modernos, por lo que confía en las gestiones que se hagan permitan avanzar en ese sentido.
“Toda esta extraordinaria demanda de servicios médicos obliga a buscar concretar proyectos hospitalarios, concluir los que están pendientes y conseguir recursos para infraestructura que venga a sustituir instalaciones viejas y responder mejor a las necesidades pues la ciudadanía merece instalaciones modernas”. Comentó que hubo pacientes que fallecieron al no dar seguimiento a su control médico o porque en ese lapso contrajeron una nueva enfermedad y no se atendió en forma adecuada.
Sin embargo, actualmente personas están retomando su atención.
Rosen Sánchez destacó que lo anterior en uno de los factores que explica el exceso de mortalidad que se ha venido presentando desde la raíz de la pandemia, en donde no solo aumentan los fallecimientos por este virus, sino también por otras enfermedades.
Manifestó que, con la nueva normalidad, la gente ha empezado a volver a los hospitales pues esta consiente de que no deben descuidar su estado de salud en general.
Por otro lado, tras darse a conocer que se construirá en Altamira un nuevo hospital para atender el cáncer de mama, el presidente del colegio de Médicos señalo que es una increíble noticia, y le gustaría aterrizarlo cerca de la central camionera, para facilitar el traslado, principalmente a la población de escaso recursos económicos.
-Milenio