La secretaria de Energía (SENER), Rocío Nahle sostuvo que con la iniciativa de reforma eléctrica “no se va a nacionalizar ni un tornillo ni una tuerca”, por lo que la iniciativa privada podrá hacer negocio en la generación de energía eléctrica con “auténtica competencia, justa y pareja”.
El planteamiento mandado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al congreso establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará como mínimo el 54 por ciento de la energía eléctrica, mientras que la iniciativa privada, un 46 por ciento.
El responsable de la electricidad y del Sistema Eléctrico Nacional señaló, “Esto garantiza a todos los mexicanos seguridad energética: la CFE mantiene su misión de servicio social y las tarifas de la luz se podrán mantener a un precio por debajo de la inflación”, también detalló que la CFE lo que busca es ser autónoma con el ejercicio de sus funciones y administración.
El Centro Nacional de Control de Energía se reincorpora a la CFE, con el objetivo de contar con un orden de mérito de costos de producción “y no de manera caótica como la reforma energética”.
“Se seguirá garantizando llevar a los 46.2 millones de usuarios energía constante las 24 horas a precios bajos”, comentó.
-Excélsior