El Zócalo de la Ciudad de México, dará la bienvenida a la literatura con el regreso a la Feria Internacional del Libro del Zócalo, del 8 al 17 de octubre, convirtiéndose en un espacio para charlas y reflexiones.
La jefa de gobierno, Claudia Sheunbaum, expresó, “Es una feria que fomenta la lectura, que promueve la transformación, que construye personas y reivindica la conciencia, es un vínculo con la industria editorial de una manera distinta que nos permite el acceso popular a los libros”.
El evento contará con actividades virtuales, para cuidar el foro y cumplir con las medidas sanitarias necesarias que exige la pandemia de Covid-19, se podrá seguir a través de las redes sociales, y la cadena de televisión capital 21.
La feria contará con importantes homenajes al caricaturista Antonio Helguera, al novelista mexicano Francisco G. Haghenbeck, al escritor Enrique González Rojo y al investigador Jacinto Barrera Bassols.
También, se presentarán charlas con escritores como Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo II, Héctor de Mauleón, Laura Esquivel, Rosa Montero y Juan Villoro, entre otros.
Según los organizadores, la FIL Zócalo “busca fomentar la lectura y el ejercicio de los derechos culturales de los lectores y autores para dar cuenta de la diversidad literaria nacional e internacional”.
-López Dóriga