30% de las papelerías que se encuentran dentro de las escuelas, esperan el regreso a clases presenciales, para poder reactivar su economía, así lo detalló el presidente de la Asociación de Papeleros en Querétaro, Sergio Campos.
“Llevamos un año y cuatro meses esperando el tema de regreso a clases, todos evidentemente somos muy sensibles al tema del regreso a clases, y a la asistencia de las personas a las escuelas, podríamos decir que cerca de un 20 a 30 por ciento de las papelerías se encuentran frente a o dentro de escuelas y evidentemente eso a sido mortal para nosotros”.
Sergio Campos, recordó que, dentro de las instalaciones educativas, se encuentran papelerías donde los niños o padres de familia pueden adquirir los útiles y materiales escolares, pero durante la suspensión de clases presenciales, estos comercios tuvieron que cerrar temporalmente viéndose afectados económicamente.
El presidente de la Asociación de Papeleros, detalló que la compra de la lista de útiles escolares representa un 12% del gasto al padre de familia.
En cuanto al incremento de los tus costos de los materiales escolares, comentó que, por temas de la inflación y fletes, el papel subió su precio hasta un 15 %, lo que repercute el pliego de papeles, libretas, etc.
Para finalizar, expresó que el regreso a las aulas, representa un respiro de tranquilidad para los papeleros, pero son conscientes que el camino a la reactivación económica de su sector podría llevar incluso años.
Gloria Cervantes