El regreso a clases presenciales iniciará en la Sierra Gorda de Querétaro con 320 escuelas de educación básica pública a partir del 30 de agosto.
El Secretario de Educación, José Carlos Arredondo Velázquez, dio a conocer que en educación básica pública hay 400 mil alumnos, de un total de 650 mil, lo que implica el 60 por ciento de la población estudiantil potencialmente a mover.
Sin embargo, por las condiciones sanitarias, se determinó mover sólo al ocho por ciento de los estudiantes de la región 1 de la Sierra, que implica a 320 escuelas de educación básica.
“Estamos determinando mover aproximadamente un ocho por ciento nada más, ese ocho por ciento fundamentalmente un alto porcentaje está en la región número uno que abarca la zona de la Sierra, entonces estaremos moviendo con mucha cautela una primera porción de 320 planteles de educación básica pública solamente”, refirió.
Detalló que en lo acordado, se determinó que regresarían a clases presenciales aquellas comunidades educativas donde haya menos contagios; además, se privilegiará a las escuelas que estén listas ya con instalaciones adaptadas, filtros de seguridad, protocolos y establecidos sus Comités de Salud.
José Carlos Arredondo Velázquez, explicó que como parte de una segunda etapa se pretende mover a no más del 20 por ciento de la población estudiantil, y así continuar, conforme avance la vacunación antiCovid y bajen los contagios.
Aseguró que la estrategia del regreso a clases presenciales es voluntario, y continuará en Querétaro, ya que para septiembre se espera que comiencen a bajar los casos confirmados de Covid-19.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator