Cuba comenzará la próxima semana un estudio pediátrico de sus candidatos a recibir la vacuna contra el nuevo coronavirus producida en el país, al tiempo que espera los resultados de eficacia de la Fase III de los ensayos clínicos en adultos, para los cuales incluso ya arrancó una campaña masiva desde mayo.
Las pruebas en unos 300 menores de un esquema combinado de Soberana 02 y Soberana Plus (dos dosis de la primera y una de la segunda), se desarrollarán en un municipio de la capital con niños de 12 a 18 años primero y luego desde los tres años, informó el doctor Vicente Vérez, director del Instituto Finlay que desarrolló esos medicamentos.
En medio de un preocupante rebrote de COVID-19, Cuba comenzó a mediados de mayo una campaña masiva con sus candidatos Soberana 02, Soberana Plus (un refuerzo de la primera) y Abdala mediante una intervención sanitaria, es decir, una campaña que aún no tiene la autorización de emergencia pero que permitirá comenzar a inmunizar a la población.
Las autoridades reiteraron que esperan tener la luz verde para el uso de emergencia en el mes de junio, cuando tendrían inmunizado al 22% de sus ciudadanos (excluye menores de edad) y con la aspiración de tener al 70% cubiertos para el mes de agosto.
Cuba es el único país latinoamericano que cuenta con vacunas propias. Hasta ahora se desarrollan cinco candidatos de los cuales, Soberana 02 y Abdala son las más avanzadas.
Televisa News