Durante esta temporada, los servicios del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) atienden un promedio de dos a tres incidentes diarios por golpe de calor, los cuales en su mayoría están afectando a las personas con ocupaciones al aire libre como son los repartidores de comida rápida y vendedores ambulantes, indicó el titular de este organismo Carlos Casillas.
El golpe de calor se caracteriza por estragos a la salud derivados de una alta exposición a la luz solar, cuyos efectos son; el súbito aumento de la temperatura corporal, la sudoración, el enrojecimiento de la piel, el cansancio, la deshidratación, hasta provocar desmayos y la pérdida del conocimiento, en casos extremos puede derivar en el fallecimiento de una persona.
Este trastorno afecta con mayor fuerza a las personas que no se hidratan adecuadamente, o se que padecen estragos de una mala alimentación.
Por eso importante no realizar actividades físicas al aire libre en horario de las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, si esto no es suficiente, precisó Carlos Casillas salir a la calle portando ropa clara, cubrirse la cabeza con un gorro o sombrero, así como beber grandes cantidades de agua
«Hay que tener muchas consideraciones respecto a primero a la exposición al ambiente; hay que tratar de evitar lo menos posible en caso de tener por forzosa situación ya sea económica, educativa o laboral que tenga que permanecer a la interperie, lo primero es estar bien hidratado», aseguró.
-Víctor González