Cerca de 15 mil productores agrícolas de los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo, Amealco y Tequisquiapan se han visto afectados por la sequía que registran las presas Constitución de 1917, San Ildefonso y la Centenario.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Carl Heinz Dobler Menher, informó que debido a los bajos niveles de almacenamiento que presentan dichas presas, las más importantes para el uso agropecuario, hasta 15 mil productores no están en posibilidades de sembrar alrededor de 60 mil hectáreas.
Destacó que dichos productores siembran por tradición el maíz, lo cual es una desventaja; aunque también, frijol, girasol, amaranto y avena, pero estos productos demandan menos agua.
Puntualizó que presa de la Constitución de 1917 en la zona de San Juan del Río y Pedro Escobedo presenta una capacidad de 2.4 por ciento; la presa de San Ildefonso en Amealco se encuentra en un 3.1 por ciento; y la Centenario en Tequisquiapan registra un almacenamiento de 4.3 por ciento.
Por tal razón, detalló que en San Juan del Río y Pedro Escobedo no es posible sacar el agua de la presa y no se puede hacer riego, por lo que, los agricultores solo podrán sembrar el 50 por ciento y donde puedan regar con pozo profundo.
Del mismo modo, precisó que en Amealco, no pueden arrancar con sus siembras, pues se hace mediante punteo; mientras que en Tequisquiapan, no hay agua para que puedan iniciar sus riegos.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator