Autoridades estatles analizarán la posibilidad de desconvertir el Centro de Congresos para que se habilite nuevamente para eventos y convenciones.
Esto luego de que el sector hotelero realizó dicha petición para reactivar el turismo de negocios e incrementar la ocupación hotelera.
La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, consideró que se evaluará esa posibilidad, esto luego de que han bajado los casos de pacientes de Covid-19 que son atendidos en el Centro de Congresos, que fue habilitado como la Unidad Médica de Aislamiento (UMA).
“En cuanto al Centro de Congresos también es un punto que tendrá que evaluarse, también secundario a este comportamiento todo pareciera indicar que pudiera ser el que el Centro de Congresos regrese a su actividad normal que se desconvierta, pero dependerá de la evaluación del comportamiento epidemiológico”, abundó.
Destacó que la desconversión de camas se evaluará a finales de mayo, una vez que se conozca el impacto que hubo de la movilidad del 10 de mayo, Día de las Madres, ya que el año pasado, incrementaron en un 40 por ciento los casos de Covid-19.
Martina Pérez Rendón, aclaró que siempre debe haber camas para la atención de pacientes Covid-19, ya que es un virus que llegó para quedarse, por lo que, no se debe poner en riesgo la capacidad de respuesta ante un posible incremento de casos en un futuro.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator